
El turismo aventura y los
deportes extremos, en sus diferentes modalidades, últimamente
va en aumento en nuestro país y el mundo.
La región Huánuco,
en particular, se está convirtiendo en el escenario preferido
por los amantes de la aventura, que están dispuestos a descargar
buenas dosis de adrenalina.
Esta elección no es
casual, dado que el la geografía de Huánuco presenta
una alta diversidad para la práctica de estos apasionantes
deportes, que pueden ir desde altas montañas de rocas para
escalar, como una exuberante selva en Tingo María y Puerto
Inca.
En
cada uno de estos lugares, podrás conocer a fondo cada una
de las disciplinas que conforman los deportes de aventura, los circuitos
dónde se realizan, en que épocas del año, qué
medidas de seguridad deberás tener en cuenta para cada uno
de ellos y los distintos grados de dificultad que harán posible
que compartas experiencias en familia o actividades donde el riesgo
está presente a cada paso.
Si estás listo, ajusta
tu cinturón, arnés, chaleco salvavidas o simplemente
tus botas de trekking, y atrévete a incursionar en el turismo
aventura y en los deportes extremos, en medio del fantástico
entorno natural junto expertos guías de Pillco Travel &
Tours.

Trekking -caminatas
en Huánuo:
Consiste en traslados a pie por distintos terrenos y paisajes, motivados
por las bellezas escénicas de ambientes naturales, la flora
y fauna del lugar y las manifestaciones culturales. Estas excursiones
pueden tener una duración de medio día o de varias
jornadas.
- Tantamayo, Huamalies
-Cinco Lagunas - Amarilis-Ambo
-Cordillera Huayhuash
Bicicleta de Montaña / Montain Bike en Huánuco:
Se utilizan bicicletas preparadas para recorrer diferentes circuitos
y salvar distintos obstáculos. Combinando aventura y destreza
se puede desarrollar esta actividad en escenarios llenos de encanto.
Cada turista puede elegir la duración del mismo de acuerdo
a su condición física.

Canotaje en Huánuco:
Es una actividad que se realiza en kayak o en canoa y se puede realizar
durante todo el año. Su práctica principal se realiza
en el Lago del Fuerte y en arroyos aledaños acrecentando
el espíritu de aventura.
Churubamba (Distrito de Churubamba)
Rió Huertas, Huácar
Tingo María
Pesca en Huánuco
Pesca: Consiste en la captura con anzuelo de la fauna ictícola
de los arroyos, lagos y lagunas, en las diferentes modalidades.
-Laguna de Mancapozo
-Colpas, Ambo
-Negro Cocha (Tantamayo)
-Angelcocha (Tantamayo)
-Laguna Blanca (Tantamayo)

Rappel en Huánuco:
Es la sencilla forma de bajar una pared vertical disfrutando de
la adrenalina a full, dejando deslizar el cuerpo por una cuerda
controlando la velocidad y el descenso por medio de la fricción
ejercida sobre la misma. Este sistema trabaja con la mano de la
persona por detrás de la cadera y sirve para controlar la
rapidez de la bajada.
- Cerro Marambaba (Pillco Mozo)
- Chavinillo (Tacaj)
- Tantamayo
Escalada en Huánuco:
Consiste en escalar una pared de roca,
valiéndose de un equipo técnico altamente especializado
y de guías entrenados. Es un deporte que no requiere de conocimiento
previo y que es apto para ser practicado por aquellos que solo necesitan
atreverse.

|